

Desde 1961, acompañando a las personas con discapacidad intelectual en cada etapa de su vida
La Asociación de padres DINAD se fundó en 1961. Es una comunidad inspirada en principios éticos y valores, dedicada a la formación integral de la persona con discapacidad intelectual a lo largo de su vida, buscando garantizar que todos tengan las mismas oportunidades y participen de todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.
Directivos
Mariela del Castillo
Directora
Directora
Mariela del Castillo

Mariela del Castillo es Profesora de Educación Especial especializada en discapacidad mental, egresada del INSPEE (Instituto Nacional Superior del Profesorado de Educación Especial), en 1994. En permanente formación a través de cursos, charlas, congresos y grupos de estudio.
Trabajó en el área de Educación Especial en diversos dispositivos (Centro de Día, Escuela), en los distintos niveles educativos (Nivel Inicial, Primaria, Formación Integral con Capacitación Laboral).
Participó como disertante en las Jornadas de Información sobre el campo profesional y ocupacional en la Red de Orientadores Escolares brindando charlas para adolescentes de 4º y 5º Año de Nivel Secundario.
Brindó charlas en el Instituto de Enseñanza Superior N 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo" sobre "Dispositivos de trabajo en el área de Educación Especial" en el Espacio de Prácticas Profesionalizantes de la Carrera de Psicopedagogía.
Dio charlas sobre “Discapacidad, Educación e Inclusión” en el Colegio Ntra. Sra. De la Misericordia.
Mariela del Castillo
Directora
María de los Ángeles Rivas es Profesora de Educación Especial con experiencia en enseñanza y gestión educativa. Actualmente, es Vicedirectora de la Escuela Especial “Dra. Carolina Tobar García” (DINAD), donde también se ha desempeñado como Maestra Secretaria y de Grupo Escolar. Posee una Diplomatura en Educación Sexual Integral (UBA) y una sólida formación en discapacidad y aprendizaje. Su enfoque profesional se basa en la construcción colectiva y la búsqueda de consensos para mejorar la educación inclusiva.

Vicedirectora
María de los Ángeles Rivas